Terapeuta Ocupacional dedicada y comprometida con el acompañamiento de los niños, niñas y sus familias, destacando la importancia de sus entornos naturales en sus procesos.
Soy terapeuta ocupacional con 12 años de ejercicio profesional y 10 años de experiencia en salud mental infanto-juvenil. Mi compromiso se centra en el acompañamiento integral de niños, niñas y sus familias, destacando la importancia de sus entornos naturales en el proceso de desarrollo. Actualmente, me desempeño en docencia clínica en la Universidad Autónoma, sede Talca, y colaboro con el programa “Chile Crece Contigo” y “Mi Jardín y Yo” en el Centro Adosado de CESFAM La Florida. Anteriormente, trabajé durante dos años en el área de salud mental infanto-juvenil del Hospital Luis Calvo Mackenna, donde adquirí experiencia clave en la intervención en contextos hospitalarios. Poseo una licenciatura en Ciencias de la Ocupación Humana de la Universidad Mayor y me he formado en diversos diplomados, como el Modelo de Intervención Temprana en Autismo, el Modelo de Ocupación Humana y la Rehabilitación Psicosocial Comunitaria. Actualmente, estoy cursando un Máster en Atención Temprana y Desarrollo Infantil en UNIR. Entre mis especialidades se encuentran el trabajo con niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Déficit Atencional (TDAH), dificultades conductuales y sensoriales. Además, tengo formación en la administración de herramientas diagnósticas como el ADOS-2, el Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI), SPM-2 y Perfil Sensorial 2, entre otros. Mi enfoque se basa en la integración sensorial y la aplicación de estrategias que potencien el desarrollo infantil, promoviendo siempre el bienestar integral de los niños, niñas y sus familias.